
Actividades en familia en invierno: ¿qué planes hacer cuando hace frío?
24 enero 2019 - RecetasTodos disfrutamos muchísimo con los niños y nos encanta pasar rato con ellos, pero a veces es complicado encontrar planes que les gusten, sobre todo cuando hace frío. Es por eso que hemos decidido escoger algunas de las mejores actividades en familia en invierno, para que podáis hacer planes alternativos y todos lo paséis genial.
Las mejores actividades en familia en invierno
Visitar un museo divertido
Sabemos que a muchos no les gustan los museos y les parecen aburridos, pero hay algunos que te aseguramos que os encantarán a toda la familia. Por ejemplo el museo del chocolate, el egipcio, de futbol o incluso de cera. Seguro que si buscas en tu ciudad encontrarás alguno que tanto mayores como pequeños disfrutéis.
Cocinar dulces
¿A quién no le gusta un dulce? Y más si está cocinado por vosotros mismos. Cocinar con niños siempre es buena idea, ya que les ayuda a ser creativos y les permite experimentar.
Patinar sobre hielo
Existen pistas de hielo cubiertas o al aire libre, y es una de las actividades en familia en invierno preferidas de los niños. Se tiene que ir con cuidado y muy bien equipado para no hacerse daño ni pasar frío, pero puede ser una experiencia genial que recuerden para siempre.
Ir a la bolera
La bolera es uno de esos planes que, aunque se pueden hacer perfectamente en verano, siempre apetece más en invierno. Es un espacio cerrado, lo que permite no pasar frío y resguardarse de la lluvia, y no deja de ser un deporte, por lo que es sano y divertido para todos.
Disfrutar de la nieve
Para muchos la nieve es lo mejor del invierno. En ella se pueden hacer muchísimas actividades, desde esquiar hasta trineo o incluso muñecos de nieve. Hace muy poquito hicimos un post titulado “Los mejores lugares para disfrutar de la nieve en España” y creemos que os puede ser muy útil.
Maratón de pelis de Disney
Un maratón de pelis de Disney siempre es bienvenido. ¿Qué tal si os proponéis ver desde las más antiguas hasta las más nuevas? Cada fin de semana una o dos, y os podéis hacer incluso unos listados para puntuar cada una y ver cuál gana.
Cuentos en familia
Además de leer cuentos juntos, una muy buena idea es juntaros todos e ir inventando cuentos juntos. Que cada uno aporte algunos detalles y juntos vayáis creando una historia personalizada. Será algo muy bonito e íntimo, y podéis escribirlo en una libreta para leerlo al cabo de los años.
Jugar todos juntos
Por último, también os proponemos los juegos en familia. Cualquier tipo de juego que os permita estar juntos, disfrutar los unos de los otros y pasar un rato agradable. Siempre es recomendable que los juegos permitan que los más pequeños se desarrollen y sean creativos, por eso también es una muy buena idea que creéis juegos propios, cambiéis las reglas por las que ellos propongan siempre que tengan sentido y los adaptéis para que sean algo propio vuestro. Que no solo sea jugar, sino también aprender, disfrutar y sentirse valorados.