
Calçotadas: qué son y dónde hacerlas
29 enero 2019 - RecetasUna de las grandes tradiciones catalanas es la de hacer calçotadas, y como ahora es época os queremos hablar un poco de esta fiesta gastronómica reconocida, amada (y a veces odiada), pero sobre todo muy divertida.
¿Qué son las calçotadas?
Las calçotadas son una costumbre catalana en la que se comen calçots (en castellano conocidos como calsots), que son una variedad de cebollas tiernas alargadas, con salsa romesco. Se asan, se les saca la capa exterior, se mojan en la salsa y se comen. La salsa romesco es esencial, hay muchísimas recetas y cada uno la hace como más le gusta, pero los ingredientes principales siempre son los mismos: tomate, ajos, ñoras, aceite virgen, un poco de vinagre, avellanas y almendras.
Los calçots normalmente se comen de pie, acompañados por un porrón de vino y baberos para no mancharse. Después se pasa a una mesa donde se come carne y verduras a la brasa, también con vino tinto.
Dónde hacerlas
Las calçotadas son originarias de Valls, en la comarca de l’Alt Camp, en Tarragona, pero se han extendido por todo el territorio catalán y cada vez puedes encontrarlas en más lugares. Aún así, nuestra recomendación es que vayas a las tierras de donde son originarias, es decir a la provincia de Tarragona, porque ahí encontrarás las más tradicionales.
Aunque hay restaurantes de ciudad en los que hacen calçotadas, no te fíes mucho. Pueden sacarte unos calçots y que estén buenos, pero no es la fiesta gastonómica en esencia. Por eso cuanto más te alejes de las ciudades mejor. Busca lugares tradicionales, de toda la vida.
Otra opción que tienes es hacerla tú mismo. Si tienes la suerte de tener una casa donde puedes hacerla te animamos a ello, pero sino siempre puedes alquilar una pequeña masía o ir a lugares adaptados especialmente para barbacoas o calçotadas.
Ah, y una recomendación final: las calçotadas compartidas con amigos y familia saben mucho mejor, así que reúne a los tuyos para que sea todavía más divertido.